En el mundo de la construcción moderna, la calidad y la precisión son esenciales para garantizar
la seguridad y durabilidad de las obras. En el Instituto de Ensayo de Materiales, nos enorgullece ser
líderes en ensayos de materiales de construcción, ofreciendo un respaldo confiable y profesional a
empresas constructoras y otras instituciones del sector.
Excelencia Acreditada bajo la Norma NB/ISO/IEC 17025
El Instituto de Ensayo de Materiales (IEM), unidad dependiente de la Carrera de Ingeniería Civil de
nuestra Universidad, realiza desde su creación en 1948, actividades de control de calidad de diferentes materiales de construcción, tanto en labores académicas, como de investigación y de interacción social (esto último en la forma de prestación de servicios). El IEM es, una de las unidades que más ingresos
genera por concepto de prestación de servicios en nuestra universidad.
En vista de que, en base a datos históricos, se tienen muchos antecedentes de deficiencias en la calidad de las diferentes marcas del principal material de construcción (el cemento), se ha brindado una atención especial a este material y al control de su principal prestación, es decir su resistencia mecánica a compresión.
Después de casi 19 años de trabajo, consistente en construcción de infraestructura apropiada,
adquisición de equipos e insumos, contratación de personal especializado con recursos propios,
elaboración de manuales y muchos otros documentos preparatorios, coordinación con IBMETRO (el
Instituto Boliviano de Metrología) para organizar y luego encarar ensayos de aptitud imprescindibles para hacer acreditaciones de laboratorios de ensayo para este importantísimo material, auditorías internas y externas, el área de materiales del Instituto de Ensayo de Materiales de la UMSA, ha obtenido al fin, en fecha 29 de agosto del 2024, la acreditación en base a la norma internacional NB/ISO/IEC 17025:2018, para realizar el ensayo de resistencia a compresión del cemento.
La acreditación bajo la norma NB/ISO/IEC 17025:2018, es un reconocimiento que garantiza que un
laboratorio ha demostrado su competencia técnica para realizar ensayos de laboratorio, lo que asegura que nuestros procesos y resultados cumplen con los más altos estándares de calidad. La norma
incorpora los principios de un sistema de gestión de calidad, elementos clave como la mejora continua, la gestión de riesgos y la satisfacción del cliente, entre otros. Por lo que los laboratorios que implementan un sistema de gestión basado en la norma NB/ISO/IEC 17025, deben demostrar tanto su competencia técnica como su capacidad para mantener un sistema de gestión que respalde la calidad de los
resultados generados.
AUDITORIA INTERNA




AUDITORIA EXTERNA



